lunes, 16 de mayo de 2011

Biocombustibles

Los biocombustibles no son algo nuevo. De hecho, han estado disponibles el mismo tiempo que los carros. Siempre han representado una gran solución a la reducción de dióxido de carbono, que es el gas principal del efecto invernadero, el cual causa el calentamiento global. 

Pero ¿por qué han sido ignorados por tanto tiempo? El descubrimiento de grandes depósitos de petróleo ha mantenido la gasolina y el diesel en bajos precios, lo cual aumentó su comercio y poco a poco la idea de los biocombustibles fue olvidada. Pero con el tiempo los efectos secundarios de usar tales combustibles fósiles dieron resultados negativos y devastadores con respecto al calentamiento global. Debido a este factor y al repentino aumento del valor del petróleo, ultimamente los biocombustibles salieron a flote nuevamente, como una solución eficaz.

Los biocombustibles, a diferencia de los combustibles fósiles, no solo ayudan a reducir drásticamente la producción de dióxido de carbono sino que también provienen de procesar plantas que podemos cultivar cada vez que necesitemos más, como caña de azucar, maíz, maní o aceite de girasol.

Por otro lado, se ha producido un debate. El proceso de sembrar, regar los cultivos, la producción de pesticidas y fertilizadantes, y procesar los materiales para convertirlos en biocombustibles gasta demasiada energía. Posiblemente más energía de la que proporciona a los automoviles.

Muchos creen que una mejor solución sería encontrar la manera de procesar la celulosa de árboles jóvenes en biocombustible, siendo más eficiente y produciendo menos dióxido de carbono.


No hay comentarios:

Publicar un comentario